Poesía para llevar: 13C. Daniel Gómez «¿Creer o crear?»

Hola a todo el mundo:Desde el Colegio La Purísima nos llega este fragmento de un poema de Daniel Gómez, Dani Etéreo, que nos plantea ya un interrogante desde el título «¿Creer o crear?» . Cedemos la palabra al centro para que nos expliquen por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:

En nuestro colegio somos una gran familia y disfrutamos haciendo actividades juntos desde infantil hasta los ciclos de formación profesional básica. Es por ello que, desde que comenzó el proyecto de Poesía para llevar, los poemas y actividades los hemos ofrecido para tod@s adaptados con pictogramas y también en lengua de signos. Aunque en ocasiones la temática de los poemas puede ser algo complicada para entender en todas las etapas, el alumnado disfruta igualmente de participar en este proyecto tan bonito sin tener barreras de ningún tipo. 
Así, como no podía ser de otra manera, el poema que os enviamos también lo hemos trabajado tod@s. La forma que nos pareció mejor para ello fue realizar un caligrama con diferentes versos, ya que esto nos permitía juntarnos por clases, leer entre todos y, lo que más nos gusta, dar rienda suelta a nuestra creatividad. Es bonito ver los caligramas que salieron en cada etapa y cómo han resultado accesibles (pictogramas, LSE y braille). 

Decidimos elegir este poema porque el título nos representa: todo aquello que no existe para nosotr@s, lo creamos, y así, podemos tenerlo. El poeta, D. Etéreo, nos mandó un vídeo leyendo el poema, que nos hizo mucha ilusión recibirlo y escucharlo por clases. Y el trocito que os enviamos ha sido adaptado a la lengua de signos por el alumnado de secundaria. No sigue estrictamente la estructura de la lengua de signos, sino que ha sido una interpretación, ya que la poesía es difícil de signar sin que pierda el significado. 

Por último, deseamos que disfrutéis tanto como nosotr@s, y que nuestro aporte a Poesía para llevar sirva para conocer un poquito más realidades como la nuestra. 
Un abrazo, vuestros amigos de La Purísima para niños sordos de Zaragoza.
(¡Ah! Y si queréis, nos encantaría recibir vuestros mensajes en lengua de signos o ver vuestros caligramas).

Muchísimas gracias al Colegio la Purísima por esta propuesta tan completa y enhorabuena por todo vuestro trabajo. Muchísimas gracias por vuestros caligramas, por adaptar todos los poemas a pictogramas y a la lengua de signos. ¡Qué importante es lo que hacéis para que todo el mundo pueda disfrutar de la poesía!  Nos quedamos y hacemos nuestra vuestra frase «todo aquello que no existe para nosotr@s, lo creamos, y así, podemos tenerlo» y animamos también a todos los participante en la rueda a que creen caligramas  e intenten enviaros un mensaje en lengua de signos. Podéis enviarlos a este correo, os lo enviaremos y los publicaremos en la web y en las redes sociales. Muchísimas gracias también por publicar un poema de Daniel Gómez, D, Etéreo, poeta ganador de varios slamers poéticos, defensor de la difusión de la poesía y la cultura y generosísimo siempre con Poesía para Llevar.

En este enlace podéis leer un poema suyo publicado en Poesía para Llevar:https://poesiaparallevar.catedu.es/n-o-16d-paradero-desconocido-de-daniel-gomez/

En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG,  el poema completo y todo el material:

Drive

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Presentación de poesía para llevar y número 0Presentación de poesía para llevar y número 0

Este miércoles, 2 de noviembre, arranca el curso poético 2022/ 2023 de Poesía para Llevar con la presentación del programa en los centros.  En el número 0 vas a encontrar las instrucciones para poder completar la colección de poemas semanales y vas a conocer todo lo que hemos preparado para este curso. También podrás leer  y encontrarte en el listado de centros participantes  ¡Ya somos 108!

PRUEBAS N2 y N3 DE ENERO-FEBREROPRUEBAS N2 y N3 DE ENERO-FEBRERO

¿𝐄𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚?

¡ℂ𝕠𝕟𝕤𝕚𝕘𝕦𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝕔𝕖𝕣𝕥𝕚𝕗𝕚𝕔𝕒𝕕𝕠𝕤 ℕ-𝟚 𝕠 ℕ-𝟛 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕡𝕣𝕠𝕘𝕣𝕖𝕤𝕒𝕣 𝕖𝕟 𝕥𝕦𝕤 𝕖𝕤𝕥𝕦𝕕𝕚𝕠𝕤!

Supera la prueba libre para lograr una titulación que te permitirá empezar tus estudios de 3ª de ESO y acceder a los certificados profesionales que te interesan para mejorar tus posibilidades profesionales. ¡Ha llegado el momento!

Hoy abrimos el periodo de matrícula para las pruebas de acceso libre con las que podrás obtener esta titulación. ¡𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨!

𝐏𝐑𝐎́𝐗𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐗𝐀́𝐌𝐄𝐍𝐄𝐒

N-2 –>7 de febrero

N-3 –>10 de febrero

¿𝐐𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞?

Y si aún no estás preparado… ¡No te preocupes! En junio tendrás una nueva oportunidad.

Contacta con nosotros y te informaremos de cómo puede prepararte con nosotros. Desde nuestro centro te ofrecemos clases especiales con las competencias de lengua castellana, matemáticas inglés o francés para prepararlo en horario de mañana y de tarde.

Lunes y jueves — 19:00 a 21:00

Martes y miércoles – 11:30 a 13:00

𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐑𝐌𝐀𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐂𝐏𝐄𝐏𝐀 𝐑𝐈𝐁𝐀𝐆𝐎𝐑𝐙𝐀

  • Sede | Graus en la Plaza Compañía
  • 974 54 05 28
  • cpeparibagorza@educa.aragon.es

Reanudación clases en Castejón y Benasque. Suspensión clases con Jaione.Reanudación clases en Castejón y Benasque. Suspensión clases con Jaione.

Buenas,
Las clases se reanudan en Castejón y Benasque el miércoles 21 de noviembre.

El nuevo profesor de inglés se llama David y me complace anunciaros que tenemos la suerte de que tiene el C1 de nivel de inglés.

Os animamos a que lo conozcáis y que retoméis las clases.

El profesor de francés se llama Jorge y las clases se reanudarán el lunes 26 de noviembre.

Para finalizar se anuncia que se cancelan las clases de Jaione en Graus hasta nuevo aviso.

Un saludo,
El equipo directivo