Poesía para llevar nº 12

Hola a todo el mundo:
El IES Avempace nos anima a leer un bellísimo poema de Emily Dickinson para el número 12B.  Cedemos la palabra a nuestras compañeras del IES Avempace para que nos cuenten todo lo que ha surgido de un sépalo, un pétalo y una espina:
 
En el IES Avempace hemos seleccionado un poema de Emily Dickinson, que ya nos ha acompañado en el programa otras veces. Un poema, aparentemente sencillo, que, gracias a su poder de evocación, nos ha permitido trabajarlo en la asignatura de Lengua en todos los niveles y desde diferentes perspectivas.
Como somos centro preferente en la atención al alumnado con TEA, y teniendo en cuenta las dificultades que este alumnado tiene con el lenguaje figurado, en el Aula TEA hemos trabajado para hacerlo cognitivamente accesible, utilizando pictogramas.
 
 
Además, el alumnado con TEA nos ha recordado el poema que crearon con la receta del agua de rosas que elaboraron a principio de curso con pétalos de rosas del jardín del instituto.
Con todos los cursos hemos creado una rosaleda con epigramas basados en la vida de la poeta y el poema seleccionado (4. º de ESO) y nuevos poemas sustituyendo los sustantivos y el adjetivo y conservando el resto de las palabras (1. º de ESO).
Hemos hojeado el herbario que Emily Dickinson creó en su adolescencia, entrando en la biblioteca de la Universidad de Harvard (https://iiif.lib.harvard.edu/manifests/view/drs:4184689$1i), hemos averiguado cosas sobre la faceta botánica de la poeta y empezado a recolectar flores para nuestros herbarios. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hemos leído estos dos artículos sobre el herbario, un libro de ciencia escrito por una mujer en la época victoriana: https://elpais.com/ciencia/2020-12-31/el-herbario-de-emily-dickinson-entre-la-ciencia-y-la-poesia.html
 
También hemos podido trabajar el poema en Inglés, acercándonos a la biografía de Emily Dickinson y leyéndolo para hacer creaciones, tanto en la ESO como en en Ciclos Formativos, con alguno de estos formatos:
- Caligrama
- Haiku
- Cinquains
- Acrósticos
- Diamante
 
 
 
 
Muchísimas gracias al IES Avempace por vuestro fantástico trabajo, por vuestras rosaledas y herbolarios poéticos y por publicar a Emily Dickinson,una de las grandes poetas estadounidenses.

Related Post

Tribunal N2 junio 2022Tribunal N2 junio 2022

Departamento de Educación
CPEPA Ribagorza

TRIBUNAL N2

10 DE JUNIO DE 2022

En el documento de al lado podréis encontrar vuestro DNI/NIE/Pasaporte y consultar los resultados provisionales o definitivos del acta de evaluación.

 

Enhorabuena a los aprobado y ¡ánimo a los suspensos!

© 2021 All Rights Reserved.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MIGRANTESDÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MIGRANTES

En conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes, el 18 de diciembre celebramos el compromiso compartido hacia la protección de los derechos de quienes han emprendido el camino de la migración. En este contexto, queremos destacar las iniciativas y acuerdos tanto institucionales como sociales, dedicados a fortalecer la convivencia social, fomentar el respeto mutuo y promover la igualdad.

Nuestra visión es forjar un lugar donde la diversidad sea celebrada y donde todas las personas, independientemente de su origen, encuentren un espacio para prosperar. Este esfuerzo conjunto nos impulsa a continuar trabajando incansablemente para hacer de Aragón una región ejemplar en la defensa de los derechos y libertades, consolidando así nuestro compromiso con la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa.

Gracias a todos por ser parte de este viaje hacia un futuro más justo y equitativo. ¡Feliz Día Internacional de las Personas Migrantes!

Recommended English booksRecommended English books

6 TIPS FOR READING IN ENGLISH

  1. Don’t look up every word you don’t know.. Avoid looking up words unless it’s absolutely necessary.
  2. Look up important words…but sparingly! Sometimes there will be words that you need to look up in order to understand the text.
  3. Read for general understanding. Your goal is to get the general message of the texts. You’ll pick up a lot of the additional information from context.
  4. Choose reading material that’s in your “zone of genius”. Read materials that are at just above your current level.
    ** Remember that, for beginners, you can also start reading children’s literature: stories are short and the language and the plot is simplified.
  5. Read in English as often as possible. The more you read, the more you’ll improve.
  6. Enjoy reading in English! Sit back, relax and enjoy!

* Adapted from www.iwillteachyoualanguage.com.

Let’s show you the book proposal made from www.elblogdeidiomas.es .