Poesía para llevar: 3C. Félix Alcántara «Ese taconéo»

Hola a todo el mundo:Despedimos el mes de noviembre con «Ese taconéo» un original poema de Félix Alcántara seleccionado por el IES Élaios.  Desde el centro nos comparten también una propuesta de trabajo con actividades muy creativas como collages, poesía visual y videopoemas:

Muchísimas gracias al IES Élaios por vuestra elección con este poema tan refrescante y rítmico, al leerlo casi se oye el repiqueteo de los tacones. Muchísimas gracias también por esta propuesta de trabajo tan original y por publicar por primera vez en PPLL a Félix Alcántara, compañero y poeta.
En la carpeta de Drive tenéis  el poema, en PDF y JPG, y las actividades propuestas : 

-Documentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

nº 10. «Platero» de Juan Ramón Jiméneznº 10. «Platero» de Juan Ramón Jiménez

Despedimos marzo con acero y plata de luna al mismo tiempo. El número 10 lo dedicamos a la publicación del poema que hemos elegido en nuestro centro, con el cúal hemos hecho diferentes actividades.

Platero y yo es el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez.
Al estar en un centro de adultos queríamos conectar con nuestro niño interior y para ello hemos elegido este poema que nos lleva a nuestra niñez, incluso nos brinda la posibilidad de conocer los entresijos de la infancia de nuestros mayores. Además, siendo los grupos de idiomas parte importante del centro, hemos realizado actividades jugando con el vocabulario y las descripciones de animales en las diferentes lenguas con las que trabaja el centro: español, inglés y francés. Aquí os dejamos unas fotos de cómo hemos trabajado con el poema:

Muchísimas gracias al CPEPA Ribagorza por vuestro trabajo y por publicar un fragmento de Platero y yo, uno de los mejores libros de prosa poética en español.  Compartimos un enlace a la página web de la fundación Juan Ramón Jiménez donde se pueden ver las primeras páginas de la edición de 1914. Es el modelo que hemos tomado para la maquetación. En otras ediciones se reproduce el habla andaluza en el diálogo (- Tien´asero…):https://casamuseozenobiajuanramonjimenez.com/platero-y-yo/
También compartimos el prólogo del libro, prologuillo, donde Juan Ramón Jiménez  aclara a quién está dirigido Platero y yo y para quién escribía:https://es.wikisource.org/wiki/Platero_y_yo/Prologuillo
 Por último, compartimos un enlace con todos los poemas de Juan Ramón Jiménez publicados en Poesía para Llevar:http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/search?q=juan+ram%C3%B3n+jim%C3%A9nez

Adult Student Career Booster (ASCB) (English)Adult Student Career Booster (ASCB) (English)

The “Adult Student Career Booster” project is co-financed by the Erasmus+ program of the European Union. The content of this post is the sole responsibility of Cpepa Ribagorza and neither the European Commission nor the Spanish Service for Internationalization of Education (SEPIE) are responsible for the use that may be made of the information disseminated here.

We present our new Erasmus + project called:

Adult Student Career Booster

Logo ASCB

The project arose from an ITSCM initiative to give adult learners the opportunity to access higher education courses and to organize a specific accelerated pathway for adults who do not have the specific degree that opens access to higher education.

The extension of this proposal by developing a blended learning offer (a combination of distance and face-to-face education) is the idea that shaped the project.

Therefore, the project seeks to explore with European partners the different practices in this field. In fact, hybrid courses have received more attention lately due to the pandemic, so it is time that we adapt our offer to these opportunities to better meet the needs of our students.

The objectives are:

  • To better understand the profile of students who want to start a blended learning course at our different institutions.
  • Better understand the obstacles of adult learners who want to start a blended learning programme.
  • Exchange practices and knowledge between our institutions on the implementation of blended learning courses for adults.
  • Strengthen the skills of teachers so that they can adapt their attitude towards students and position themselves as a guide.
  • Stimulate the interest of teachers in the exchange of knowledge and practices with institutions from other European countries
  • Strengthen the capacity of the teaching team to develop sequences of courses adapted to blended learning.
  • Better identify and strengthen the self-discipline and learning-to-learn skills of target students
Infographic about Erasmus+ project
Application_ITSCM_ForSubmission_backup